Para financiar estas obras, la Corporación satauteña presenta los proyectos al programa estatal de Ayudas a la Regeneración y Reurbanización Urbanas (ARRU), cofinanciado por las administraciones estatal, autonómica, insular y local, así como los propios residentes que tendrán que asumir el 2% del presupuesto.
El acuerdo de la Junta de Gobierno de remitir los estudios con la solicitud para los dos grupos de viviendas sociales fue aprobado con los votos en contra de Unidos por Gran Canaria y Coalición de Centro Democrático, quienes entienden que la propuesta debe ir acompañada de informes técnicos, si bien el resto de grupos que conforman el Gobierno sostienen que al tratarse de una solicitud no es preciso contar con esos informes. Asimismo, señalan que se debe iniciar cuanto antes el procedimiento, para poder acogerse a la financiación que las instituciones estatal, autonómica e insular tienen presupuestada para estas actuaciones porque aunque el programa vencía en 2016 se ha aprobado una prórroga. No obstante, se considera desde la Corporación que hay muchas posibilidades de conseguir su aprobación al no tratarse de actuaciones de reposición que son mucho más costosas y complejas ya que no hay que derribar, reconstruir y reubicar a los residentes, sino tan sólo rehabilitar los edificios y el entorno urbanístico.
Esta iniciativa sustituye la propuesta de ARRU que se había presentado hace unos meses, en la que sólo contemplaba la rehabilitación de dos bloques de viviendas, mientras que en procedimiento iniciado por el Ayuntamiento incluye ahora todas las viviendas sociales del casco del municipio, en los edificios llamados las ‘casas grises’ que suman 96 viviendas, y los bloques ubicados en las calles Gonzalo Medina, Ñito Calderín, Joaquín Costa, Vicente Monzón Barber y Ramón y Cajal,que suman 113 viviendas.
Con los dos dossieres y presupuestos elaborados, el Ayuntamiento pretende acogerse al programa de Ayudas a la Regeneración y Reurbanización Urbanas (ARRU), incluido en el Plan de Vivienda 2013-2016, para lo cual serán presentados los dos documentos por el Ayuntamiento en el Cabildo de Gran Canaria para su tramitación y consecución de la financiación de las administraciones local e insular, junto al Gobierno de Canarias y el Ministerio de Fomento. En este programa, también los vecinos y vecinas beneficiarios tendrán que realizar una aportación del 2% del presupuesto total del coste de la rehabilitación.
Según los documentos elaborados, el ámbito de actuación para los ARRU de Santa Brígida consiste en un contexto urbano donde existen situaciones de insuficiencia o degradación de los requisitos básicos de funcionalidad, seguridad y habitabilidad, afectando tanto a los edificios de viviendas sobre los que se propone actuar, como al propio tejido urbano. Al deterioro físico, funcional y ambiental se añade la carencia de recursos de sus habitantes, muchos de los cuales son preceptores de prestaciones sociales.
El Ayuntamiento de Santa Brígida plantea esta intervención para acogerse al Acuerdo de Comisión Bilateral de Seguimiento entre la Comunidad Autónoma y el Ministerio de Fomento, conforme al Convenio de colaboración para la ejecución del Plan Estatal de fomento del alquiler de viviendas, la rehabilitación edificatoria, y la regeneración y renovación urbanas, 2013-2016.
Por tanto, los objetivos son adecuar los edificios de viviendas a la normativa vigente (mejora de fachadas y cubiertas de las edificaciones, actuaciones de mejora de las instalaciones, etc.). Mejorar la calidad y sostenibilidad del medio urbano con el acondicionamiento del espacio libre central entre los edificios, y la mejora de la gestión de residuos, protección y restauración de la biodiversidad local. Y las funciones de gestión técnica y administrativa.
Villa de Santa Brigida
EL AYUNTAMIENTO SOLICITA A LAS ADMINISTRACIONES REHABILITAR TODAS LAS VIVIENDAS DE PROTECCIÓN OFICIAL DEL MUNICIPIO
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Santa Brígida aprobó la presentación de dos estudios para la regeneración y reurbanización de todas las viviendas que fueron promovidas hace décadas como protecci&oac

Tal vez podría interesarle

Villa de Santa Brigida
EL ALCALDE DE SANTA BRÍGIDA DICTA UN BANDO SOBRE LA CAMPAÑA ANTIRRÁBICA 2011
- En el bando se recoge la obligatoriedad de vacunar a los animales.

Villa de Santa Brigida
QBASKET SALUD EN SANTA BRÍGIDA
Isa Sánchez –ex jugadora internacional y miembro del equipo técnico de la Selección Femenina- la encargada de realizar la doble actividad

Villa de Santa Brigida
EL XXXIV RALLYE DE SANTA BRÍGIDA SERÁ ÍNTEGRAMENTE SATAUTEÑO CON UN TRAMO NUEVO DE GRAN VISTOSIDAD
Los responsables de los distintos departamentos relacionados con la celebración de la 34 edición del Rallye de Santa Brígida mantuvieron una reunión el miércoles 14 de febrero para concretar las necesidades y posib

Villa de Santa Brigida
ARRANCAN LAS FIESTAS PATRONALES DE SANTA BRÍGIDA CON LA ELECCIÓN DE LA ROMERA MAYOR ESTA TARDE EN LA VILLA
Hoy, 27 de julio, dan comienzo los actos con motivo de las fiestas patronales de Santa Brígida, con la elección de la Romera Mayor de las fiestas 2018, que tendrá lugar a partir de las 21:00 horas en la Plaza de León y Ca