El medio ambiente ha entrado de lleno en los colegios de Valsequillo donde el alumnado trabaja en diversos proyectos con los que aprenden los beneficios del reciclaje y el impacto de sus gestos diarios en la conservación del entorno, proyectos como la Red de Centros Educativos para la Sostenibilidad al que pertenece el CEIP Elvira Vaquero.
De hecho, en todos colegios, incluyendo el de Las Vegas, se lleva trabajando desde hace años para reducir el uso del papel, para ello tienen instalados contenedores por el centro para su reciclaje, es más, en el CEIP Los Llanetes han sido colocados en los pasillos de cada planta. Además, en este colegio se realizan algunos trabajos de forma digital con las tablets para así evitar tener que realizar tantas fotocopias, por ejemplo, con la aplicación liveworksheets con la que el alumnado hace actividades auto corregibles de forma online. Unas prácticas sostenibles que llegan hasta el comedor donde se hace un escrupuloso control tanto del cartón como de los envases reciclándolos en sus respectivos contenedores. En Tenteniguada, el proyecto educativo de este año es “La Montaña” en el que se trabaja la ecología y el cuidado del medio ambiente a través del ecosistema más cercano.
Todos apuestan por concienciar a los niños y jóvenes sobre la importancia del reciclaje porque son ellos quienes pueden cambiar los hábitos de sus familias y contribuir, entre todos, a cuidar del medio ambiente.
Una educación ambiental que comienza a dar sus frutos ya que en Valsequillo se ha pasado de reciclar en 2017 6,7 kg/hab/año a 8,26 kg/hab/año en 2018 y alcanzando los 11,1 kg/hab/año de papel y cartón en 2019. Esta tendencia continúa al alza y sirve como estímulo para seguir mejorando, puesto que, se prevé que en este año se consiga superar las ratios de recogida de papel y cartón. Una tendencia a la que ayuda el aumento de números de contenedores en el municipio, solo el año pasado se instalaron 51 contenedores nuevos de papel y cartón haciendo que la localidad cuente con unos 138 de estos por todo Valsequillo.
Valsequillo de Gran Canaria
LA EDUCACIÓN AMBIENTAL COMIENZA A DAR SUS FRUTOS EN VALSEQUILLO
• En Valsequillo se ha pasado de reciclar en 2017 6,7 kg/hab/año a 8,26 kg/hab/año en 2018 y alcanzando los 11,1 kg/hab/año de papel y cartón en 2019.



Tal vez podría interesarle

Valsequillo de Gran Canaria
EL AYUNTAMIENTO DE VALSEQUILLO SIGUE TOMANDO MEDIDAS PARA FACILITAR LA ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA
El Ayuntamiento de Valsequillo de Gran Canaria ha publicado un decreto para seguir tomando todas las medidas y decisiones oportunas en relación a las actuaciones a desarrollar por el consistorio en relación al COVID-19.

Valsequillo de Gran Canaria
NUEVO ÉXITO DE LOS QUESOS DE VALSEQUILLO
Las queserías valsequilleras continúan demostrando el alto nivel de calidad alcanzado tras años de esfuerzo de sus ganaderos. Una muestra más tuvo lugar la semana pasada durante la XIII Cata I

Valsequillo de Gran Canaria
ESTE VIERNES TENDRÁ LUGAR LA CLAUSURA DE LAS ESCUELAS DEPORTIVAS MUNICIPALES
El próximo viernes, 17 de junio, se llevará a cabo a partir de las 18:00 horas, en las instalaciones del estadio municipal José Antonio Atta de Valsequillo, la clausura de la temporada de las escuelas deportivas municipales, don

Valsequillo de Gran Canaria
VALSEQUILLO ESTRENA SEÑALIZACIÓN DE “LA NOCHE MÁGICA”
Un evento que este año celebra su undécima edición para la que se ha reinventado adaptándose a la situación actual