San Bartolomé de Tirajana

LA IGLESIA DE SAN FERNANDO DE MASPALOMAS ACOGE EL IX ENCUENTRO DE BANDAS DE MÚSICA.

La Iglesia de San Fernando de Maspalomas acoge este viernes, a las 20.00 horas, la celebración del IX Encuentro de Bandas de Música de San Bartolomé de Tirajana, organizado por la Concejalía de Cultura que dirige la edil

En el encuentro participarán la Banda de la Sociedad Musical Villa de Ingenio, la Asociación Cultural Musical Barahona y la Escuela Municipal de Música de San Bartolomé de Tirajana, dirigidas por José Buceta Pérez, Airám Déniz Almeida y Rubén Ortega Hernández, respectivamente.

El programa musical del concierto que ofrecerán durante algo más de una hora estas tres bandas musicales de la Isla se sustentará en piezas de los compositores Armando Blanquer Ponsoda, Otto Schwarz, Rober W. Smith, F. Chueca y J. Valverde, J. Barry, Van McCoy, Joaquín Rodrigo, Manuel Penella Moreno y Alex North entre otros.

Las bandas

La Banda de la Sociedad Musical Villa de Ingenio, actualmente formada por 45 músicos, se remonta a 1989. Fue fundada por el Ayuntamiento e inicialmente dirigida por dos músicos valencianos que impulsaron el proyecto, Alejandro Castañeda Martín y Juan José Ortiz Font. Su presentación oficial se produjo dos años más tarde, en junio de 1992, durante las fiestas de San Pedro y San Pablo. Sus actuaciones han sido premiadas en Gran Canaria, Ferteventura y Tenerife. En el año 2013 su actual director sustituye a Enrique Zorrilla Soriano y la Sociedad Musical impulsa la puesta en marcha de su propia Escuela de Música.

La Asociación Cultural Musical Barahona inició su andadura en 1991 bajo la iniciativa de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria. Su actividad bandística fue impulsada bajo la dirección de Antonio Roda Sapiña. Tiene su sede en el Colegio San José Artesano, en el barrio de Lomo Blanco, aunque los 51 músicos que conforman su actual plantilla proceden de distintos rincones de la capital grancanaria.

La Banda de la Escuela Municipal de Música de San Bartolomé de Tirajana recobra impulso hacia el año 2009. Actualmente cuenta con 25 músicos de todas las edades y desde el año 2016 actúa bajo la batuta de Rubén Ortega Hernández, experto en trompa por la Academia de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, con la que ha colaborado varias veces dentro y fuera del marco del Festival Internacional de Música de Canarias. También desde 2016 es profesor responsable del departamento de Viento Metal de la Escuela Municipal de Música.
 

Tal vez podría interesarle

San Bartolomé de Tirajana

EL AYUNTAMIENTO ENTREGA CESTAS DE FRUTAS Y VERDURAS AL ALUMNADO DE LOS COMEDORES CON “CUOTA CERO”

La iniciativa surge del área de Sector Primario y Soberanía Alimentaria del Cabildo de Gran Canaria, que dirige Miguel Hidalgo, y cumple con dos funciones elementales; por un lado adquirir los excedentes de productos de agricultores y

San Bartolomé de Tirajana

SERVICIOS SOCIALES ADAPTA A LA NORMATIVA DE LA LEY DE DEPENDENCIA EL CENTRO OCUPACIONAL EL TABLERO CON UN NUEVO CONTRATO QUE MEJORA LA ATENCIÓN A LOS USUARIOS

Dimas Sarmiento: “El nuevo contrato permite mantener su actividad sin interrupciones y prevé la incorporación progresiva de nuevos servicios en 2025, como el catering para el comedor y la adaptación del transporte”. Alejandro Marichal: “Este proceso de modernización marca un hito en la atención a la dependencia en San Bartolomé de Tirajana, asegurando un servicio de calidad, adaptado a la normativa vigente y enfocado en el bienestar de los usuarios y sus familias”.

San Bartolomé de Tirajana

VEGA CASTELLANO PRESENTA SU LIBRO DE AUTOAYUDA ‘YO ME AMO, ¿Y TÚ?’

Este jueves, en el Centro Cultural Maspalomas

San Bartolomé de Tirajana

LA ESCUELA DE MÚSICA TAMBIÉN IMPARTIÓ SOUL

Unos 30 alumnos de entre 8 y 60 años participaron en los dos talleres formativos sobre Soul impartidos por la Escuela Municipal de Música de San Bartolomé de Tirajana durante la celebración de