Sin embargo, se espera que el número de participantes se incremente a pesar de haber superado los registros históricos de la Ruta, ya que todavía está abierto el plazo de inscripciones para los vecinos y vecinas de la Villa que deseen participar en la caminata que tendrá lugar el sábado 1 de septiembre. Para poder acudir, las personas interesadas podrán informarse e inscribirse gratuitamente hasta el 30 de agosto en la sede de la Concejalía de Festejos, en el Ayuntamiento, o a través del teléfono 928 640072 (extensión 0172).
Esta actividad comenzó en 1995, con la finalidad de que los vecinos y vecinas de Santa Brígida celebren una caminata a Teror los días previos a la romería del Pino, lo que se ha consolidado como una de las marchas que anticipan las romerías de todos los municipios que realizan la tradicional visita anual a la Basílica. Como cada año, se trata de una actividad de gran popularidad que organiza el Ayuntamiento satauteño desde que pusiera en marcha esta iniciativa Manuel Galindo Ramos.
La Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Santa Brígida, gestiona la organización de la tradicional marcha a Teror que tendrá lugar este año el sábado 1 de septiembre y que tiene dos recorridos diferenciados y de esfuerzo. En primer lugar, la subida hasta la Caldera de Pino Santo, en el límite entre los municipios de Santa Brígida y Teror, con cuestas de pendiente pronunciada. La segunda parte es la bajada a la Villa Mariana, desde zona del barrio terorense de El Faro, con una pendiente en descenso también pronunciada, para luego llanear hasta el casco histórico de Teror. Sin embargo, estas dificultades no ahuyentan a los vecinos y vecinas de la villa que cada año participan en la ruta con más de un centenar de personas y que en esta edición podría duplicarse esta cifra. Tras la estancia en Teror, el Ayuntamiento realiza el trayecto de regreso en guagua.
Para poder participar en este recorrido, el Ayuntamiento cuenta con un servicio de información e inscripción gratuita en la Concejalía de Festejos C/ Nueva nº 13 (Casas Consistoriales), teléfono 928 640072 (extensión: 0172).
Los participantes saldrán del casco antiguo de Santa Brígida a las 7.00 horas de la mañana del sábado 1 de septiembre, desde la plaza de la Iglesia, si bien se exige la presentación un cuarto de hora antes para organizar el grupo y las asistencias. Tras la salida, comenzará la caminata hacia Pino Santo Alto, donde se realizará una parada para desayunar. Se estima que el grupo llegará en torno a las once de la mañana a Teror, donde podrán asistir a la misa del peregrino que se celebrará a las 11.30 horas, aproximadamente en la Basílica del Pino.
El regreso de los participantes que deseen volver con el grupo de caminantes tendrá lugar a las 13.15 horas, aproximadamente, en las guaguas que estarán situadas en la carretera junto a la Plaza de Sintes.
Villa de Santa Brigida
LA RUTA A TEROR EN VÍSPERAS DE LA ROMERÍA DEL PINO BATE SU RÉCORD DE PARTICIPANTES SIN ACABAR EL PLAZO DE INSCRIPCIONES
Hasta el momento son cuatro las guaguas que han sido contratadas para el desplazamiento de regreso de los/as caminantes desde Teror hasta la Villa una vez finalicen los actos previstos a la llegada a la basílica del Pino.

Tal vez podría interesarle

Villa de Santa Brigida
LA ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA DE SANTA BRÍGIDA ABRE LA MATRÍCULA DE LA 22 EDICIÓN DE SUS CURSOS
La Escuela Municipal de Música Villa de Santa Brígida ha abierto el período de preinscripción de la matrícula para el curso 2016/17 que podrá realizarse hasta el próximo 15 de julio, con la oferta de

Villa de Santa Brigida
EL AYUNTAMIENTO CONSOLIDA LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA CON EL CONTRATO DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO INFORMÁTICO
La empresa Ayuntamientos Aplicaciones Informáticas SLU ha sido la adjudicataria del concurso de Servicio de mantenimiento del software: “Sistema de Información Contable para la Administración Local (SicalWin), Sistema de G

Villa de Santa Brigida
LA BIBLIOTECA MUNICIPAL FRANCISCO MORALES PADRÓN ACOGERÁ TODOS LOS VIERNES ACTIVIDADES DE LECTODINÁMICA
- La conocida obra “Ricitos de Oro”, abre esta nueva actividad que se realizará a partir de las 17:30 horas, a través del proyecto “La Alpispa Lectora”

Villa de Santa Brigida
MAÑANA EN EL CENTRO CULTURAL DE LA VILLA LOS ENREDOS DE SCAPÍN, PARA LA COMUNIDAD EDUCATIVA
- La Biblioteca Municipal Francisco Morales Padrón acogerá esta tarde, a partir de las 17:00 horas, una nueva sesión de cuenta cuentos a cargo de María Buenadicha.