Mancomunidad de Medianías

LA TARDE DE TEATRO EN LA VEGA ESTARÁ DEDICADA A LOS TÍTERES Y AL TEATRO

En esta ocasión ha llegado el turno del teatro, donde se quiere llevar a cabo esta idea por segunda vez debido al éxito que tuvo en la edición pasada. La idea nace en el municipio para dinamizar a la población y acercarla a la disciplina artística del teatro, para lo que se repite la idea del pasado año, una tarde en la que se desarrollarán diversas actividades.

La primera actividad que se plantea es la puesta en marcha de talleres relacionados con el mundo del teatro, hechos por Títeres Barullo y dirigidos a los niños y niñas de la localidad, donde podrán disfrutar de una pequeña actuación de teatro de títeres.

Para terminar con la tarde de teatro, se realizará en la emblemática Alameda de Santa Ana la obra de teatro "El álbum de fotos del abuelo", con la Parranda Araguaney acompañada de bailarines, actores y músicos de apoyo.

A través de un viejo álbum de fotos, un abuelo cuenta a su nieto su vida de emigrante... pero ése ha sido un emigrante atípico... Normalmente, en Canarias los que emigraron lo hicieron a un país determinado y volvieron más tarde a las islas... unos fueron a Cuba, otros a Venezuela, otros a Chile, otros a Argentina, otros a Uruguay, etc... Nuestro emigrante realizó un viaje pasando por todos estos países y alguno más; y a través de este viaje pudo experimentar, vivir o ser partícipe de las consecuencias sociales e históricas de la presencia significativa de los canarios en todos esos lugares.

Se trata de un espectáculo audiovisual con música interpretada en riguroso directo y el uso de cortes de vídeo, audios en off, proyección de imágenes, tratamiento de iluminación y escena... etc. El contenido de este proyecto se relaciona directamente con la emigración y trata de ser una opción de concienciación sociocomunitaria a través del arte y el espectáculo.

De este modo se cuenta una historia que permite al público acercarse a la vivencia más íntima de un emigrante y supone así una ayuda para experimentar empatía hacia las vivencias de personas que se encuentren inmersas en un pueblo diferente al suyo, y tratando de integrarse en un contexto cultural diferente.

Tal vez podría interesarle

Mancomunidad de Medianías

LA MANCOMUNIDAD DE MEDIANÍAS DE GRAN CANARIA PRESENTA UNA RADIOGRAFIA DE LOS RESIDUOS AGROPECUARIOS DE LA COMARCA

La Mancomunidad de Municipios de Medianías de Gran Canaria presenta, a través de su página Web, una radiografía de los residuos generados por la actividad agrícola, ganadera y de las unidades de transformación (queserías, empaquetados, bodegas...) en l

Mancomunidad de Medianías

LA MANCOMUNIDAD DE MEDIANÍAS PLANEA LA CONSTRUCCIÓN DE UN MACRO ALBERGUE PARA PERROS Y GATOS EN SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA.

Para cubrir todos los aspectos recogidos en la Ley de bienestar animal y debido a la realidad desbordante de los municipios, se ha sugerido esta propuesta: Mancomunar los servicios de r

Mancomunidad de Medianías

COMIENZA EL CICLO BUFONERÍAS, UNA MUESTRA DE TEATRO AFICIONADO EN LA VEGA DE SAN MATEO

El Sábado 10 de Julio dará comienzo en Vega de San Mateo la Cuarta Muestra de Teatro aficionado Bufonerías, organizada por SKÈNÈ Teatro con la colaboración de la Concejalía de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Vega de San Mateo.

Mancomunidad de Medianías

EL ENCUENTRO DE MEDIANÍAS DEL TIMPLE SE DENOMINARÁ A PARTIR DE AHORA “MEDIANÍAS DEL TIMPLE; MEMORIAL TOTOYO MILLARES”

En el año 2004, la Mancomunidad de Municipios de Medianías de Gran Canaria acordó poner en marcha el encuentro MEDIANÍAS DEL TIMPLE que centraba su objetivo en el reconocimiento y difusión del timple y la creaci&oa