Tras unos meses de gran incertidumbre, el paso a la denominada ‘nueva normalidad’ en las Islas Canarias previsto para este fin de semana conllevará noticias positivas en todos los ámbitos. Entre ellos el deportivo, con la paulatina revitalización de los eventos y actividades de turismo activo que son de suma importancia para reactivar la economía del archipiélago. Por ello, la Transgrancanaria HG mira al futuro con optimismo, y ya ha comenzado a trabajar para la próxima edición, que se celebrará entre el 24 y el 28 de febrero de 2021 y que seguirá todos los protocolos sanitarios pertinentes, tanto el propio elaborado por Arista Eventos como los que indiquen los diferentes organismos e instituciones. Así, el primer paso planteado por la Transgrancanaria es la apertura de inscripciones para la carrera, y la fecha fijada para que el plazo comience es la del miércoles, 15 de julio. Por lo tanto, faltan cuatro semanas para que los amantes de la montaña de todo el planeta puedan reservar su plaza para una de las carreras más importantes de todo el mundo, que este año ha figurado en el calendario del Ultra-Trail World Tour, Spain Ultra Cup y de la RFEA, y que en 2021 se estrenará además como parte del Spartan Trail World Championship siendo la última cita del nuevo circuito internacional. Como cada año, la prueba tendrá un primer periodo de descuento en sus modalidades más largas, que transcurrirá desde el mismo 15 de julio hasta el 1 de octubre. A partir de dicha fecha, las inscripciones tendrán su precio habitual. De cara a 2021 se mantendrán las 7 modalidades de la carrera – 360º, Classic, Advanced, Maratón, Starter, Promo-FamilyTrans-Youth y la Kids -, aunque la organización prevé anunciar algunas variaciones de recorridos en las próximas semanas. Tras la edición de 2020, en la que la que Gran Canaria estuvo en boca de todos gracias a una carrera épica entre Las Palmas de Gran Canaria y el Faro de Maspalomas, la Transgrancanaria regresa para mostrarle al mundo los encantos de una carrera que sueña con volver a hacer historia.
San Bartolomé de Tirajana
LA TRANSGRANCANARIA HG 2021 SE PONE EN MARCHA EL 15 DE JULIO CON LA APERTURA DE INSCRIPCIONES
La 22ª edición de la carrera se celebrará entre el 24 y 28 de febrero siguiendo estrictamente los protocolos sanitarios pertinentes.



Tal vez podría interesarle

San Bartolomé de Tirajana
PRESENTACIÓN DE LA GALA DE LA REINA DEL CARNAVAL INTERNACIONAL DE MASPALOMAS FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO DE CANARIAS
El acto contará con la presencia de las siete candidatas.

San Bartolomé de Tirajana
EL DISEÑO DEL CARTEL DEL CARNAVAL INTERNACIONAL DE MASPALOMAS BATE RÉCORDS CON LA PRESENTACIÓN DE 40 OBRAS
La elección del cartel ganador queda en manos del público, a través de votación popular, por primera vez en la historia del Carnaval de Maspalomas. Yilenia Vega: “Esta participación récord subraya el compromiso de los artistas y diseñadores con uno de los eventos más emblemáticos de nuestra isla, y el gran interés por formar parte de su identidad visual”. Alejandro Marichal: “La feria internacional de Turismo WTM servirá de plataforma desde donde promocionar nuestro destino turístico Maspalomas Costa Canaria a través de nuestro Carnaval”.

San Bartolomé de Tirajana
ORANGE INVIERTE 2,6 MILLONES DE EUROS PARA DESPLEGAR LA FIBRA ÓPTICA EN EL MUNICIPIO
El objetivo de la operadora, que ya está informando a las comunidades de vecinos, es llevar este servicio a más de 15.000 hogares durante los años 2017 y 2018

San Bartolomé de Tirajana
200 ESTUDIANTES PARTICIPAN EN UN TALLER DE ESCRITURA CREATIVA PARA LA IGUALDAD
La actividad promovida por la Concejalía que dirige la edil Elena Álamo Vega lo monitoriza la escritora e integradora social Mary Carmen Cabrera Pérez con el título ‘Un cuento que me cuento’.