. Evaluación de un producto turístico', redactado por María del Pino Rodríguez y Álvaro González. Este trabajo forma parte del programa: La Loza de La Atalaya como recurso endógeno para la dinamización socioeconómica, organizado por Ayuntamiento de la Villa de Santa Brígida, financiado por el Cabildo de Gran Canaria y con la colaboración de la Fundación de Etnografía y Desarrollo de la Artesanía Canaria (FEDAC).
Este encuentro informativo, organizado por la Concejalía de Desarrollo Local del municipio satauteño se plantea como continuación de la presentación que se llevó a cabo el pasado 16 de febrero al inicio del programa y como antesala de la charla que tendrá lugar el próximo viernes 17 de Marzo. Esta charla se expondrá las acciones que afectan a la realidad social, cultural, urbanística y ambiental con la finalidad de potenciar el atractivo turístico como Pago Histórico Locero.
Todas las adaptaciones, acciones e intervenciones consecuencia del estudio tratan la identidad del Pago para acentuar el perfil diferenciado de los talayeros y talayeras vinculados directamente con el lugar al que pertenecen. Se juega con la historia, que representa la memoria colectiva, y las condiciones de la vida actual. Se propone un modelo de transformación progresivo y dirigido a la memoria del habitante y el máximo respeto a su herencia cultural e histórica.
Los principales puntos a tratar por el Arquitecto Álvaro González experto en Paisajes Culturales y en la Gestión del Patrimonio se centrarán en: la mejora de la estructura urbana y los espacios que como recurso turístico forman parte esencial de la oferta cultural del Pago Histórico Locero de La Atalaya. En segundo lugar, la importancia de la integración de los elementos con valores patrimoniales y las edificaciones y los diferentes espacios que complementarán la planta turística diseñada para La Atalaya como producto turístico. Una tercera propuesta es la necesidad de un consenso para proceder con el embellecimiento de la escena urbana para el interior del Pago y de planificar y diseñar el material didáctico para La Atalaya donde se incluye la señalética, los paneles informativos, el material educativo y de promoción para el barrio.
Las jornadas 'Loza de La Atalaya. Recurso endógeno para la dinamización socioeconómica' continúa esta semana con la celebración del curso la aplicación del diseño al producto artesano (del 13 al 16 de marzo), con un horario de tarde .
Por último, el programa se cerrará con un coloquio sobre Modelos de gestión y experiencias locales, en el que se definirán los modelos de gestión de los espacios y productos, con la intervención de José Pedro Suárez Espino, presidente del Proyecto Comunitario de La Aldea; César Ubierna Expósito, gerente de la Casa Museo Antonio Padrón de Gáldar, Jesús Tomás García Rodríguez, gerente de la Asociación Cultural Pinolere de Tenerife, Carlos Fernández Hernández, presidente de la Asociación Turismo Rural de La Palma, y José Armengol Martín, alcalde de la Villa de Santa Brígida.
Villa de Santa Brigida
LOS EXPERTOS PLANTEAN VARIAS MEDIDAS PARA MEJORAR EL ENTORNO DE LA ATALAYA CON VISTAS A LA PROMOCIÓN TURÍSTICA COMO NÚCLEO ETNOGRÁFICO
El martes 14 de Marzo en el Centro Locero se presentará las adaptaciones, acciones e intervenciones consecuencias del trabajo: 'Análisis y Estudio para La Atalaya.

Tal vez podría interesarle

Villa de Santa Brigida
BEATRIZ SANTANA RECIBE A LOS REPRESENTANTES DE LA EMPRESA CONCESIONARIA DE LA OBRA DEL CENTRO COMERCIAL
La alcaldesa aboga por seguir cooperando y agilizar los trámites para lograr la mejor solución para este problema de nuestro municipio.

Villa de Santa Brigida
EL AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE SANTA BRIGIDA CREA UN ALMACÉN DE ALIMENTOS PARA LAS FAMILIAS MÁS NECESITADAS.
- La iniciativa del Grupo de Gobierno municipal, supone unos 4.000 kilos de alimentos con los que se podrán abastecer al menos a 50 familias del municipio.

Villa de Santa Brigida
EL AYUNTAMIENTO SACA A CONCURSO LA REPARACIÓN DE LA FACHADA Y LA REORDENACIÓN DEL POLIDEPORTIVO POR 142.000 EUROS
La plataforma de contratación estatal ha publicado el anuncio para contratar la reparación de estructura y fachada ventilada de las fachadas exteriores de la piscina del Complejo Municipal de Deportes de Santa Brígida y la reord

Villa de Santa Brigida
SANTA BRÍGIDA OFRECE MÁS DE TREINTA ACTIVIDADES DURANTE LAS NAVIDADES HASTA LA CABALGATA DE REYES MAGOS
La sociedad satauteña participa activamente en el diseño y ejecución de un programa de actos para celebrar las navidades en la Villa, desde el 30 de noviembre con un Bingo Solidario hasta la Cabalgata de Reyes que tendrá