Mancomunidad de Medianías

MASPALOMAS OFRECE LA VERSIÓN TEATRAL CANARIA DE ‘LOS TRES MOSQUETEROS’, DE DUMAS

Dentro de la campaña del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana para acercar la cultura de las artes escénicas a la población escolar infantil y juvenil del municipio

La agenda cultural de mayo del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ofrece este miércoles en el Centro Cultural Maspalomas la representación teatral de la obra ‘Los tres mosqueteros’, destinada al público juvenil de los institutos Amurga y Faro de Maspalomas.

La representación, a cargo de la compañía D’hoy Teatro, forma parte de la campaña que el Ayuntamiento está llevando a cabo para acercar las artes escénicas a los pequeños escolares de Primaria y a los jóvenes estudiantes de Secundaria, de ESO y Bachiller, de este municipio.

‘Los tres mosqueteros’, de Alexandre Dumas (1802 – 1870), está considerada junto a ‘El conde de Montecristo’, del mismo autor, una de las obras clásicas, cumbre de la literatura juvenil.

D’Hoy Teatro está llevando su representación por muchos escenarios del Archipiélago desde su estreno en octubre pasado en Santa Brígida. La interpretación de ‘Los tres mosqueteros’ a cargo de Iván Álamo, Cathy Pulido, Kevin Sánchez, Ragüel Santa Ana, José M. Trujillo, Laura Perdomo y Gustavo Mendoza está dirigida por Luis O’Malley. En las tareas de producción también intervienen Alejandro Doreste, Zenaida Pérez y Lupe Díaz.

Se trata de una propuesta teatral sencilla e innovadora, que moderniza el texto clásico de Dumas con humor y espontaneidad. El objetivo del espectáculo, bajo las ideas del minimalismo y el simbolismo, se centra en dar a conocer al público la literatura universal, pero también reflexionar sobre la importancia de la amistad; el concepto de justicia moral frente a corrupción del poder; cuestionar la doble moral frente al amor desinteresado, y dilucidar sobre las máscaras del ser humano o la idea de que “nadie es lo que parece o aparenta ser”.

Teatro didáctico

Ahora, tras la representación de ‘Los tres mosqueteros’, las siguientes representaciones se enmarcarán en las acciones conmemorativas del Día de Canarias, y estarán dedicadas los días 16 y 19 de mayo a la representación de ‘La leyenda de Canarias’. Se trata de un montaje de teatro didáctico infantil y juvenil sobre los aborígenes canarios ideado por Acelera Producciones.

La campaña escolar de acercamiento del teatro a la población más joven la emprendió la Concejalía de Cultura que dirige la edil Esther Delgado el pasado mes de febrero, con la representación de la obra ‘Los Músicos de Bremen’, a cargo de la orquesta Camerata.

A aquella representación teatral didáctico musical, los días 16 y 17 de febrero, asistieron más de 1.200 estudiantes de Infantil y Primaria. El espectáculo de 40 minutos con música de Pachelbel, Mozart, Boccherini, Tchaikovsky, Mussorgsky y Rachmaninoff entre otros, se trenzó mediante la interpretación de un cuarteto de cuerda formado por dos violines, una viola y un violonchelo, y la narración de una pareja de actores.

En el mes de abril la campaña escolar también ofreció a 300 estudiantes de Infantil y Primaria de El Pedrazo, Montaña La Data y Maspalomas la representación de la obra ‘Con las manos en la masa’, un montaje de teatro musical infantil de la productora Espíritus de Sal Teatro, dedicado a la transmisión de hábitos alimenticios saludables.

Tal vez podría interesarle

Mancomunidad de Medianías

EL ALUMNADO DEL CENTRO OCUPACIONAL DE SANTA BRÍGIDA EN PALMITOS PARK

  • El objetivo de estos encuentros es mejorar las relaciones del colectivo con el medio ambiente y la naturaleza, así como potenciar la presencia de las personas con discapacidad en los diferentes escenarios de ocio alternativo que se ofertan en Gr

Mancomunidad de Medianías

SANTA BRÍGIDA ESTÁ ENTRE LOS CINCO MUNICIPIOS GRANCANARIOS QUE ACOGERÁN LA EXPERIENCIA PILOTO DEL BONO GUAGUA-TAXI

  • Este novedoso sistema beneficiará a los usuarios de la línea 308 de Global y se apoyará en el sector del taxi de la Villa.
  • La experiencia piloto se desarrollará durante el 2010, para implantarse definitivamente el próximo año.

Mancomunidad de Medianías

Real Decreto, por el que se estable y regula el Registro General de Explotaciones Ganaderas.

La necesidad de registrar las explotaciones ganaderas, como instrumento de la política en materia de sanidad animal y de ordenación sectorial ganadera, viene siendo recogida en la legislación nacional y comunitaria tanto de carácter horizontal como sec

Mancomunidad de Medianías

EL SERVICIO DE MUJER E IGUALDAD EN SANTA BRÍGIDA ORGANIZÓ UNA JORNADA SOBRE EL USO DEL LENGUAJE NO SEXISTA EN LA ADMINISTRACIÓN

  • Se puso de manifiesto la necesidad de implantar un uso no sexista del lenguaje en el ámbito administrativo y su fomento en la totalidad de las relaciones sociales, culturales y artísticas