El trabajo ha sido elaborado por los investigadores Pedro Quintana Andrés, doctor en Historia Moderna por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y profesor de Enseñanza Secundaria y Pedro Socorro Santana, Cronista Oficial de Santa Brígida, ambos vecinos de esta villa grancanaria. El libro cuenta con aproximadamente 550 páginas, más de 150 fotografías e ilustraciones. Entre otros capítulos, se relatan en este documentado trabajo la creación de la antigua ermita en una esquina del ingenio azucarero de Tasaute y su evolución histórica y económica; la construcción de la segunda iglesia, de tres naves, en el siglo XVII, y la edificación de su torre campanario un siglo después; el episodio del incendio de la iglesia, en 1897, dedicándose la última parte del libro al patrimonio actual de la parroquia.
Villa de Santa Brigida
PEDRO QUINTANA Y PEDRO SOCORRO PRESENTAN UN LIBRO SOBRE LOS 516 AÑOS DE LA HISTORIA DE LA PARROQUIA DE LA VILLA
El viernes 5 de agosto, a las 19:30 tendrá lugar en la Parroquia de la Villa de Santa Brígida (después de la misa) la presentación del libro 'La parroquia de Santa Brígida en la historia (1500-2016) a cargo de

Tal vez podría interesarle

Villa de Santa Brigida
FINALIZAN LAS OBRAS DE REFUERZO DE FIRME EN LAS MELEGUINAS
- Esta actuación contó con un presupuesto de licitación de 100.000 euros.

Villa de Santa Brigida
EL CENTRO OCUPACIONAL DE SANTA BRÍGIDA PARTICIPARÁ EN UN RÉCORD GUINNES SOSTENIBLE PROMOVIDO POR LA ULPGC
Usuarios del Centro Ocupacional de Santa Brígida participarán el próximo 13 de marzo en un Récord Guinnes que busca montar el mural más grande del mundo a partir de instrumentos de escritura inservible.

Villa de Santa Brigida
VUELVE SANTA BRÍGIDA EXPRESS, CREATIVIDAD SIN LÍMITES EN SOLO 48 HORAS
En esta sexta edición, que se celebrará del 28 al 30 de marzo, los participantes tendrán que presentar cortos de un máximo de tres minutos.

Villa de Santa Brigida
EL AYUNTAMIENTO EXPONE LAS FOTOGRAFÍAS PRESENTADAS AL II CONCURSO FOTOGRÁFICO VILLA DE SANTA BRÍGIDA
- La exposición permanecerá abierta hasta el próximo 2 de marzo en la Sala Lola Massieu