El acto atrajo a numerosas personas que pudieron conocer los avatares de una de las primeras parroquias de la isla, donde un incendio fortuito arrasó el artesonado y varias de las imágenes y joyas que durante siglos acumuló el templo. Socorro aprovechó la ocasión para reconocer el valor de las distintas obras que actualmente conserva la iglesia y animó a preservar este patrimonio de todo el pueblo.
El viernes 5 de agosto, tuvo lugar en la Parroquia de la Villa de Santa Brígida la presentación del libro 'La parroquia de Santa Brígida en la historia (1500-2016) a cargo de sus autores. El acto fue presentado por el párroco Alejandro Santana.
El trabajo ha sido elaborado por los investigadores Pedro Quintana, doctor en Historia Moderna por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y profesor de Enseñanza Secundaria y Pedro Socorro, Cronista Oficial de Santa Brígida, ambos vecinos de esta villa grancanaria. El libro cuenta con aproximadamente 550 páginas, más de 150 fotografías e ilustraciones. Entre otros capítulos, se relatan en este documentado trabajo la creación de la antigua ermita en una esquina del ingenio azucarero de Tasaute y su evolución histórica y económica; la construcción de la segunda iglesia, de tres naves, en el siglo XVII, y la edificación de su torre campanario un siglo después; el episodio del incendio de la iglesia, en 1897, dedicándose la última parte del libro al patrimonio actual de la parroquia.
Pedro Quintana se refirió en su intervención a los orígenes y desarrollo del pueblo y sus actividades sociales y económicas, recordando que en el suelo de la actual parroquia se encuentran enterrados numerosos individuos que a lo largo de los siglos quisieron ser sepultados en suelo sagrado. Por su parte, Pedro Socorro, incidió en los personajes y acontecimientos que han incidido en la historia de este templo, sus bienes y su variado patrimonio artístico, mobiliario y de culto, lamentando la pérdida de una gran obra que fue realizada con el esfuerzo de los vecinos y aquellos emigrantes retornados que hicieron fortuna. Fruto de esas donaciones fue el artesonado y demás piezas que desaparecieron tras las llamas del incendio y que quedaba recogido en un inventario que se había elaborado en fechas muy recientes antes de que las llamas dieran cuenta de aquellos bienes.
Villa de Santa Brigida
PEDRO SOCORRO INVITA A LA DEFENSA DEL PATRIMONIO DE LA VILLA
El cronista oficial de Santa Brígida, Pedro Socorro, presentó el libro "La parroquia de Santa Brígida en la historia (1500-2016)", en compañía del coautor, Pedro Quintana Andrés, el pasado viernes


Tal vez podría interesarle

Villa de Santa Brigida
HERMANAMIENTO EN LAS TRADICIONES DE LA CONSTRUCCIÓN Y LANZAMIENTO DE GLOBOS DE PAPEL EN ICOD DE LOS VINOS ( TENERIFE) Y LA VILLA DE SANTA BRÍGIDA.
La presente nota recoge las diferentes acciones que se organizarán con motivo del "Hermanamiento en la Tradición de la Construcción y Lanzamiento de Globos de Papel" entre Icod de los Vinos ( Tenerife) y la Villa de Sa

Villa de Santa Brigida
LA VILLA PUBLICA UN VÍDEO EN EL QUE SE MUESTRA COMO UN DESTINO A DISFRUTAR A TRAVÉS DE LOS SENTIDOS
Los paisajes del vino, de los volcanes, de la vocación alfarera, de la flora, el patrimonio histórico, la hospitalidad y el cuidado de las tradiciones culturales son los elementos que conforman la propuesta promocional que realiza el A

Villa de Santa Brigida
NUEVOS INSTRUMENTOS Y MATERIALES PARA LA ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA DE SANTA BRÍGIDA
El Ayuntamiento de Santa Brígida, a través de la concejalía de Educación que coordina Carolina Alonso, ha recibido una subvención de 10.000 euros por parte del Cabildo de Gran Canaria para la adquisición de

Villa de Santa Brigida
EL DNI RURAL VISITARÁ SANTA BRÍGIDA
La nueva implantación de esta oficina disminuirá los desplazamientos de los vecinos de la Villa ya que, hasta ahora, los ciudadanos tenían que desplazarse hasta Las Palmas de Gran Canaria para realiz