La Mesa del Batán, la Asociación para la Divulgación de la Historia de Canarias y el área de Cultura del Ayuntamiento satauteño colaboran en la preparación de los diferentes actos que tendrán lugar a finales de junio, y que anticipan también una original exposición de figuras ambientadas en los sucesos de 1599 realizada por miembros de la Asociación Española de Coleccionistas de Playmobil (Aesclick).
Desde hoy puede visitarse en los ventanales de la sala de exposiciones Lola Massieu del casco de la Villa una representación del desembarco de las tropas holandesas en la bahía de Las Isletas, así como una recreación de cómo fue la emboscada de El Batán en la que unos 400 milicianos canarios y españoles, con escasa formación militar y casi sin armamento se enfrentaron a miles de holandeses a los que infligieron una severa derrota que motivó su huida de la isla. Estas escenas representadas en dioramas realizados con figuras de Playmobil con vestimenta de época, se complementan con un escaparate con dos muñecos de gran tamaño ataviados como los milicianos canarios y como la soldadesca holandesa, que han causado un gran impacto en las personas que acuden a ver el resultado del trabajo de los miembros de Aeslick.
Asimismo, desde hace varias semanas, los/as impulsores de la Asociación para la Divulgación de la Historia de Canarias (Adhica) celebran talleres de vestimenta y de bailes de época, con la finalidad de celebrar el día 30 de junio una recreación histórica a cargo de las personas participantes en dichos talleres, con la exhibición de los bailes con personas ataviadas con la indumentaria del siglo XVI, en el ambiente de una taberna de los Países Bajos o Provincias Unidas, enfrentadas entonces con la monarquía española.
Estas actividades complementan la tradicional conmemoración que cada año organiza la Mesa del Batán consistente en un homenaje a las tropas canarias y españolas participantes en la misma, con representación de los pueblos de la isla y de la Península que colaboraron en la defensa de Gran Canaria en la batalla. En los últimos años, además, se han incorporado a la celebración representantes del municipio de nacimiento de Van der Does, así como representantes consulares de Holanda, en actos de hermandad entre ambos pueblos.
Asimismo, tanto en la Real Sociedad Económica de Amigos del País como en la Villa, suelen celebrarse conferencias y charlas con especialistas en diversas áreas con los que se realiza una mayor profundización en los acontecimientos que giran en torno a la citada batalla.
Además, se ha convocado el concurso de relatos cortos 'Un corsario en Santa Brígida' cuyo plazo de entrega finaliza el próximo 29 de junio. Para este concurso ha sido invitado todo el alumnado de Primaria, Secundaria, Bachillerato o Ciclos Profesionales del municipio de Santa Brígida que estén cursando sus estudios durante el presente curso escolar. La temática de los relatos gira en torno a la Batalla de El Batán y deberán estar escritos en castellano, ser originales e inéditos, con una extensión máxima de tres hojas a una sola cara, con márgenes de 2,5 cm, letra Times New Roman (tamaño de 12 puntos y a doble espacio).
La recogida de relatos se efectuará en la Biblioteca Municipal (c/ Calvario, 23) en horario de 10.00 a 13.30 horas y de 16.00 a 20.00 horas de martes a viernes. Los trabajos se presentarán sin identificación alguna que los relaciones con su autor/a. En la portada de cada relato constará el título y un seudónimo,junto a un sobre cerrado, en cuyo exterior aparecerá el seudónimo y título, y en su interior se adjuntará un folio con el nombre completo del autor/a, fecha de nacimiento, correo electrónico y teléfono de contacto.
Los premios establecidos para este concurso son: un premio para alumnado de 1º a 4º de Primaria consistente en un catalejo, brújula y cofre del tesoro; un premio de una 'tablet' para alumnos/as de 5º, 6º de Primaria, 1º y 2º de ESO; y el mismo obsequio para participantes de 3º y 4º de ESO, 1º y 2º de Bachillerato y Ciclos Profesionales. Los premios se entregarán el 30 de junio en horario de tarde, durante la celebración de los actos de la Batalla del Batán en el Parque Municipal.
Villa de Santa Brigida
SANTA BRÍGIDA PREPARA UNA CELEBRACIÓN DE LA BATALLA DEL BATÁN CENTRADA EN MOSTRAR LAS COSTUMBRES DE LA ÉPOCA
Las entidades que colaboran con la celebración de la Batalla del Batán ultiman los preparativos para la próxima conmemoración del 419 aniversario de la más importante gesta militar de la historia de Canarias, por e



Tal vez podría interesarle

Villa de Santa Brigida
EL PERSONAL RATIFICA LA RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO QUE ESTABLECERÁ LA ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA MUNICIPAL
Con 60 votos a favor, 10 en contra y 2 abstenciones, la asamblea de trabajadores y trabajadoras del Ayuntamiento de Santa Brígida ratificó el documento de Relación de Puestos de Trabajo (RPT) el pasado jueves 8 de noviembre, tra

Villa de Santa Brigida
LA ESCUELA DE MÚSICA DE SANTA BRÍGIDA SUPERA LOS 150 ALUMNOS Y ALUMNAS PARA ESTE CURSO
La Escuela Municipal de Música Villa de Santa Brígida ha renovado la participación de 110 alumnos y ha logrado atraer otros 41 nuevos participantes tras el cierre de la matrícula para el curso 2016/17, una oferta formativ

Villa de Santa Brigida
LA VILLA OFRECE BOLEROS EL SÁBADO A RITMO DE REFLEXIÓN ELECTORAL Y HEVAVY METAL CON CUENTOS INFANTILES PARA EL DÍA DE CANARIAS
La población satauteña podrá disfrutar este sábado, a partir de las 20:00 horas de un programa de música bautizado como ‘Canturía, noche de boleros’, a interpretar por el quinteto con la particip

Villa de Santa Brigida
LA VILLA CELEBRA UNA SEMANA CARGADA DE EVENTOS CULTURALES Y EL INICIO DE LAS FIESTAS DE SAN PEDRO EN LA ATALAYA CON EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE VERSEADORES
El cambio de estación coincide con un notable incremento de las actividades culturales y festivas en la Villa, en una semana en la que se podrá conocer el resultado de los cursos de la Escuela de Música, el Taller de Teatro Infa