Más de mil kilos de avena han sido repartido hoy en Valsequillo en el marco de las acciones para la reactivación económica agraria del municipio. Una iniciativa que cuenta con una subvención de la Consejería del Sector Primario y Soberanía Alimentaria del Cabildo de Gran Canaria.
Una campaña que se realiza cada año con el fin de garantizar el cultivo de forraje a los agricultores y ganaderos del municipio que lo solicitan. En esta ocasión, han sido una treintena los que se han beneficiado de este proyecto cuyo objetivo es aportar al sector un incentivo mínimo para mantener la actividad apoyando la siembra seleccionada para la obtención de alimento que les permita tener un ganado de calidad.
Una acción destinada a apoyar al sector primario que lleva más de diez años ejecutándose en el municipio como ha explicado el alcalde del consistorio municipal, Francisco Atta, “esta es un iniciativa más dentro de ese apoyo constante que desde la institución local hacemos al sector primario, un proyecto con el que llevamos más de 10 años a través de la subvención del Cabildo y también con fondos propios tratando de favorecer a los agricultores, en este caso, con el forraje”.
Tras la declaración de pandemia por parte de la Organización Mundial de la Salud la crisis sanitaria provocada por la COVID-19 está teniendo un impacto directo en la economía y en la sociedad, y también en las cadenas productivas y en el día a día de la ciudadanía. Estas circunstancias están generando importantes problemas económicos en todos los sectores, produciendo un efecto dominó en la ruptura económica insular y local que afecta al sector primario, de hecho, como hoy ha explicado Nonito Mayor, agricultor y ganadero, “esto es un ahorro y un beneficio para nosotros” a lo que otro de ellos, Miguelito Monzón, ha añadido “esto es una alegría porque se está sembrando muy poco aquí en Canarias, lo bueno es poder sacar el grano para volver a sembrar para otro año y dejar la paja para el ganado, pero dependerá de como venga el año de lluvias”. Y es que esta avena, ahora se guardará hasta la época de siembra, que será a final de año, después en función de como salga la cosecha se le dará tierno al ganado como alimento o se dejará secar para trillarlo y volver a sacar semilla, que volverá a la tierra para obtener cultivo el próximo año dándose la paja al ganado como comida, según ha contado Pepe Mayor, otro de los agricultores.
Valsequillo de Gran Canaria
VALSEQUILLO REPARTE UNA TONELADA DE SEMILLAS DE FORRAJE ENTRE SUS AGRICULTORES.

Tal vez podría interesarle

Valsequillo de Gran Canaria
JORNADA FINAL DE LOS JUEGOS ESCOLARES MUNICIPALES DE VALSEQUILLO
El pasado jueves 15 de Mayo de 2014 se celebró en la cancha nueva del casco de Valsequillo y en el instituto de educación secundaria, la jornada final de baloncesto y balonmano de los juegos escolares municipales.

Valsequillo de Gran Canaria
EL AYUNTAMIENTO DE VALSEQUILLO RENUEVA EL PLAN CONCERTADO DE PRESTACIONES BÁSICAS PARA 2014
La corporación local aporta el 60% de los 290.552 euros que se invierten.

Valsequillo de Gran Canaria
VALSEQUILLO ANIMÓ LA GRAN CANARIA MARATÓN
Valsequillo también estuvo presente en la Cajasiete Gran Canaria Maratón que se disputó ayer en la capital.

Valsequillo de Gran Canaria
VALSEQUILLO SIGUE MEJORANDO LA ACCESIBILIDAD EN EL MUNICIPIO
El Ayuntamiento de Valsequillo ha comenzado una actuación en la plaza de la Iglesia de San Miguel en Valsequillo casco.