Mancomunidad de Medianías

EL AYUNTAMIENTO SOLICITA LA REDACCIÓN DEL PLAN DE DINAMIZACIÓN DE ZONA COMERCIAL ABIERTA DE SANTA BRÍGIDA

  • En el año 2009, el número de establecimientos abiertos al público en el casco urbano de Santa Brígida se elevaba a 177 empresas

El Ayuntamiento de Santa Brígida ha solicitado al Gobierno de Canarias, su colaboración para la redacción del Plan de Dinamización de Zona Comercial Abierta de Santa Brígida. El alcalde recordó que el objetivo general de este plan, es aglutinar todas las acciones que las administraciones públicas de Canarias puedan llevar a cabo para generar riqueza y dinamismo en el sector empresarial del municipio. “En definitiva -señaló Lucas Bravo de Laguna- lo que se pretende a través de este plan, es potenciar el comercio de la Villa de Santa Brígida”.

El alcalde señaló que las actuaciones previstas se convertirán en la punta de lanza de la estrategia municipal para promocionar el comercio satauteño, y captar y fidelizar un mayor número de clientes, “además de ofrecer al visitante un paquete de cultura, ocio y comercio que satisfaga la cada vez más exigente demanda turística”. En la actualidad el área comercial reclama una serie de actuaciones, de ahí que el deberá apostar por una armonización estética y uniforme de la Zona Comercial Abierta de la Villa de Santa Brígida, con el fin de ofertar un área comercial en condiciones para el desarrollo del comercio y de las empresas de servicios, como actividad económica generadora de riqueza y creadora de empleo.

En el año 2009, el número de establecimientos abiertos al público en el casco urbano de Santa Brígida se elevaba a 177 empresas, con una amplia representación de todos los sectores económicos. El 18,75%, es decir, 9 empresas, se localizan en la Calle Tenderete, lo que la convierte, junto a su peatonalización, en el centro neurálgico de la zona comercial objeto del futuro estudio. En la actualidad nuevos comercios se diversifican en servicios y renuevan su variedad comercial hacia actividades de cafeterías, librerías o comercios de ropa y complementos, a excepción de los comercios tradicionales conocidos como “tiendas de aceite y vinagre”, testigos de aquel antiguo legado comercial, así como el mercadillo agrícola.

Tal vez podría interesarle

Mancomunidad de Medianías

LAS ESCUELAS RURALES DE SAN MATEO Y SANTA BRÍGIDA EN LA GRAN FINAL DE CIBERLANDIA

Cuatro son las escuelas del colectivo que acudirán a la Gran Final: CEIP Las Lagunetas, CEIP La Solana, CEIP Pino Santo Bajo y CEIP Utiaca. CIBERLANDIA 2017 se celebrará mañana martes, 20 de Junio, en el Paraninfo de la ULPGC (C

Mancomunidad de Medianías

DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA A LAS MUJERES, CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO.

El 25 de noviembre es una fecha a marcar en la agenda de todas las personas que desean una sociedad libre de violencia hacia la mujer.

La erradicación de la violencia de género es responsabilidad de TODOS y TODAS, porque jun

Mancomunidad de Medianías

NOMBRAMIENTO DE NUEVOS LUGARES EN EL CALLEJERO MUNICIPIAL DE SAN MATEO

El Ayuntamiento de Vega de San Mateo continúa trabajando en el callejero municipal, hecho importante debido a que s ehace necesario un orden para el establecimiento más seguro y fiable de servicios públicos y generales que la población pueda necesitar.

Mancomunidad de Medianías

“PROGRAMA DE COLABORACIÓN CON LAS MANCOMUNIDADES DE MUNICIPIOS DE GRAN CANARIA PARA LA DOTACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS DE AULAS PARA IMPARTIR FORMACIÓN EN ENERGÍAS RENOVABLES PROYECTO RENOE. ANUALIDAD 2021”.

La Mancomunidad de Municipios de las Medianías de Gran Canaria se beneficia de una subvención concedida por la Consejería de Empleo y Desarrollo Local del Cabildo de Gran Canaria para adquirir el material necesario para el desar