San Bartolomé de Tirajana

MASPALOMAS CELEBRA SU 8ª FERIA DE ARTESANÍA. DEL 7 AL 16 DE AGOSTO

67 artesanos de la Fedac procedentes de 15 municipios de Gran Canaria participan en esta muestra profesional, donde el año pasado se logró un volumen de ventas cercano a los 120.000 euros

La alcaldesa en funciones de San Bartolomé de Tirajana, Elena Álamo Vega, y la consejera de Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria, Minerva Alonso Santana, inauguraron este viernes la 8ª Feria de Artesanía Faro de Maspalomas, que se celebra cada tarde, de 17:00 a 23:00 horas, hasta el próximo domingo 16 de agosto.

Organizada por la Fundación de Etnografía y Desarrollo de la Artesanía Canaria (Fedac), la Feria cuenta en esta edición con la participación de 67 artesanos, cinco de ellos por primera vez, correspondientes a 25 oficios y 15 municipios de la Isla.

Entre los participantes destacan por su número 10 ceramistas, 13 marroquineros, 5 decoradores de telas, 5 joyeros, 3 miniaturistas, 3 torneros y 2 carpinteros, aunque en la muestra profesional también hay herreros forjadores, tabaqueros, bordadoras, modeladores, jugueteros, modistas, cereros, cuchilleros, artistas del reciclaje y costureras de ganchillo.

La mayoría de los artesanos proceden de Las Palmas (23), San Bartolomé de Tirajana (12) y Telde (8), mientras que los restantes son de Teror (4), la Aldea de San Nicolás (3), Ingenio (3), Gáldar (3), Arucas (3), Santa Lucía de Tirajana (2), Valsequillo (2), Santa Brígida (1), Moya (1), Agaete (1), Agüimes (1) y San Mateo (1).

La organización de la Feria ha contado en esta edición con 65 stands y un presupuesto de 100.000 euros, unos 20.000 menos que en la pasada edición detraídos del coste de las actividades paralelas de animación del evento. Esa labor se llevar a cabo este año mediante actuaciones musicales de los grupos folclóricos Bucio y Salitre del Faycan, y a través de un taller demostrativo sobre el juego del Garrote Canario.

La alcaldesa en funciones, Elena Álamo, destacó que la celebración de esta Feria de Artesanía al pié del Faro de Maspalomas “supone un revulsivo económico para los artesanos que durante todo el año trabajan por y para la conservación de las tradiciones, y también supone un valor añadido para la marca turística Maspalomas Costa Canaria.

La consejera Minerva Alonso Santana afirmó que el Cabildo y la Fedac “seguirán apostando por acciones de comercialización en enclaves turísticos para la revalorización de la artesanía grancanaria”.

Otra feria anual

La Feria de Artesanía Faro de Maspalomas se ha consolidado -junto a la tradicional de San Telmo y la de Primavera que también se celebra en Maspalomas- como un referente veraniego para la exposición y comercialización de los productos artesanales de la Isla. En su edición del año 2014 los artesanos participantes en este evento lograron un volumen de ventas cercano a los 120.000 euros.

La Consejería de Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo estudia montar una cuarta feria en la Isla con carácter anual. La consejera Minerva Alonso apunta que dicha iniciativa queda supeditada a la consecución de la financiación económica necesaria, y que su comienzo sería a partir del año 2017 porque Gran Canaria ya acoge el año que viene la Feria Regional anual.

Tal vez podría interesarle

San Bartolomé de Tirajana

MASPALOMAS, UN LUGAR HISTÓRICO EN EL CONOCIMIENTO DEL ESPACIO EXTERIOR. MEMORIAS

El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana presenta este viernes el libro ‘Maspalomas, un lugar histórico en el conocimiento del espacio exterior. Memorias’, escrito por del periodista grancanario Antonio-Román Rod

San Bartolomé de Tirajana

MASPALOMAS SE INUNDA DE TECNOLOGÍA, EDUCACIÓN Y DIVERSIÓN PARA INSPIRAR A LA JUVENTUD CANARIA

Yilenia Vega: “La formación en tecnología se han unido con la formación en prevención digital en estas jornadas que son más que necesarias para nuestros jóvenes y mayores”. Javier Franco Hormiga: “Estas jornadas ofrecen las herramientas digitales para afrontar los retos del mundo tecnológico y ofrecer perspectivas inspiradoras como instrumento de transformación social”

San Bartolomé de Tirajana

LA RECOGIDA SOLIDARIA DE BASURA EN EL BARRANCO DE MASPALOMAS AGLUTINA UNA TONELADA DE RESIDUOS

La Concejalía de Limpieza del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, en colaboración con la Fundación Route 66, los socios internacionales Oceans4Life, Travel Without Plastic y la Fundación Petty, ha llevado a cabo durante tres días una recogida de basura solidaria en el Barranco de Maspalomas, desde la costa hasta el pueblo de Arteara, que ha permitido retirar casi una tonelada de desechos

San Bartolomé de Tirajana

CARMEN ARAÑA GANA EL 1ER CONCURSO DE TORTILLAS ESPAÑOLAS DE EL TABLERO

Esther Cerpa y Nieves Concepción se hacen con el segundo y el tercer premio de esta festiva convocatoria gastronómica que registró un total de 13 participantes