Santa Brígida es uno de los municipios objetivo de este curso por ser uno de los municipios firmantes del Pacto de los Alcaldes para el Clima y la Energía. El objetivo de este curso es crear conciencia para generar actitudes responsables en la población, relacionadas con el ahorro energético y el consumo responsable. El perfil del alumnado es de población adulta en general, sin otros requisitos.
En la descripción del curso se señala que la vida y la sociedad actual funcionan gracias a la energía. No solo permite realizar las funciones vitales a todos los seres vivos, sino que hace posible el funcionamiento de los electrodomésticos, los transportes, los medios de comunicación, la producción en las fábricas, etc. El ser humano, pues, ha utilizado para la obtención de energía los recursos naturales disponibles.
Sin embargo, el agotamiento de estos últimos, el deterioro medioambiental y nuestra propia calidad de vida nos obligan a replantearnos algunas cuestiones. El ahorro, la eficiencia energética y el uso de fuentes de energía renovables se convierten, así, en una necesidad elemental y urgente para toda la población.
Los objetivos generales de esta acción formativa son: Conocer los diferentes tipos de energías renovables que actualmente se utilizan en Gran Canaria y sus ventajas frente a las no renovables; Valorar la necesidad del ahorro energético y el consumo responsable para contribuir al desarrollo sostenible en Gran Canaria; Y desarrollar y fomentar actitudes relacionadas con la eficiencia energética en nuestra vivienda y en los medios de transporte que utilizamos para contribuir a la conservación del medioambiente.
Respecto a los contenidos, la acción formativa se compone de ocho esquemas en los cuales se trabajarán aspectos relacionados con los objetivos previstos, contextualizándolos en la isla de Gran Canaria: La energía; Las energías renovables I; El consumo energético de los medios de transporte; El uso eficiente de la energía; Pacto de los Alcaldes para el Clima y la Energía; Y el cambio climático.
Además, constará de una evaluación anónima consistente en un cuestionario inicial y otro final cuyo objetivo principal es poder compararlos y determinar si dicha acción formativa repercute en el alumnado y en qué medida. El primero ha de realizarse antes de comenzar la acción formativa y el segundo una vez concluida esta.
Esta acción formativa se realiza en colaboración con el Cabildo de Gran Canaria y el Consejo Insular de la Energía.
Villa de Santa Brigida
RADIO ECCA OFRECE 19 PLAZAS EN EL MUNICIPIO SATAUTEÑO PARA EL CURSO ‘GRAN CANARIA EFICIENTE Y SOSTENIBLE’
La emisora educativa Radio ECCA promueve la celebración de un curso de nivel Aula Abierta bajo el título ‘Gran Canaria, eficiente y sostenible’ que conlleva unas 15 horas certificadas.

Tal vez podría interesarle

Villa de Santa Brigida
EL AYUNTAMIENTO DE SANTA BRÍGIDA, CON LA FINANCIACIÓN DEL CABILDO INSULAR DE GRAN CANARIA, EQUIPA ZONAS DE INTERÉS TURÍSTICO DEL MUNICIPIO CON MOBILIARIO URBANO
Zona de descanso del Monumento Natural de Bandama y de las Cuevas de La Atalaya y alrededores de las instalaciones del Centro Locero y el Ecomuseo Casa Panchito son algunas de las escogidas

Villa de Santa Brigida
EL PLENO ABORDARÁ EL ÚLTIMO TRÁMITE MUNICIPAL PARA APROBAR EL PRIMER PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN DE LA VILLA
El Ayuntamiento de la Villa de Santa Brígida celebra el próximo jueves 31 de enero una sesión plenaria ordinaria a partir de las 17:00 horas.

Villa de Santa Brigida
EL MUNICIPAL DE LOS OLIVOS LUCIRÁ NUEVA ILUMINACIÓN
El Ayuntamiento de Santa Brígida ha iniciado las obras de sustitución del alumbrado a tecnología led en las cuatro torres de iluminación del Estadio de Los Olivos para reducir las emisiones de CO2 y el gasto de la factura

Villa de Santa Brigida
SANTA BRÍGIDA CELEBRARÁ LA CABALGATA DE LOS REYES MAGOS POR LAS CALLES MÁS CÉNTRICAS
- El desfile contará con la presencia de S.S.M.M Los Reyes Magos acompañados por todo su séquito real