El consejero del Sector Primario y Soberanía Alimentaria del Cabildo de Gran Canaria, Miguel Hidalgo y el alcalde del Ayuntamiento de Valsequillo de Gran Canaria, Francisco Atta, entregaron a los agricultores del municipio diversas muestras de compost que se produce en el Ecoparque Gran Canaria Sur, que el Servicio de Residuos de la Consejería de Medioambiente del Cabildo facilita de forma gratuita y Ayagaures, la empresa responsable del servicio municipal de recogida de residuos, entregará en su centro de trabajo en el municipio.
El Consejero ha valorado positivamente esta iniciativa porque “estamos viendo como a través de un tratamiento adecuado ciertos residuos pueden entrar a formar parte de la economía circular”. “Hoy lo que estamos viendo es un ejemplo de ello como a través de Ayagaures se pone al servicio de los agricultores de las medianías y en especial a los de Valsequillo un producto que va a ser un beneficio muy importante para la agricultura de este lugar”, añadió el consejero.
Un compost que es orgánico, tipo B, que no tiene aditivos químicos y que se obtiene mediante la fermentación aeróbica de residuos de naturaleza orgánica, en su mayoría, restos de poda y digeridos de lodos. Un producto que tiene el aspecto de una “tierra” muy suelta de tacto esponjoso y ligerísimamente húmedo, color pardo negruzco y de olor neutro. Un material orgánico libre de patógenos, que mejora la textura y estructura de los suelos, la actividad microbiana y el crecimiento de las plantas.
Para el alcalde de la institución local, Francisco Atta, “este era un elemento importante dentro de la planificación de residuos del municipio. Una apuesta por la economía circular que hace que los residuos que se obtienen en el municipio se queden y vuelvan al sector primario en forma de compost. Y que a partir de ahora será distribuido desde la localidad para todos aquellos que estén interesados”.
Por su parte, los agricultores conocieron en primera persona como está hecho este compost. Una iniciativa que han valorado positivamente como comento el agricultor, Carmelo Ravelo “yo lo veo estupendo porque vale para dos cosas, por un lado, para aflojar el tema de la tierra y, por otro, para echarlo directamente a la plantación, Ahora iré probando para ver cómo función”.
En este sentido, tanto los agricultores como los interesados en este producto lo pueden retirar llamando con antelación al número de contacto 662 47 17 83 para concretar la retirada de compost.
Valsequillo de Gran Canaria
REPARTO GRATUITO DE COMPOST A LOS AGRICULTORES EN VALSEQUILLO

Tal vez podría interesarle

Valsequillo de Gran Canaria
LA CONCEJALA DE SERVICIOS SOCIALES SE REÚNE CON EL DIRECTOR GENERAL DE DEPENDENCIA DEL GOBIERNO DE CANARIAS

Valsequillo de Gran Canaria
15 JÓVENES DE VALSEQUILLO SE FORMAN PARA OBTENER EL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD EN ALOJAMIENTO RURAL
El alcalde de Valsequillo, Francisco Atta, el concejal de la Agencia de Empleo y Desarrollo Local, Eduardo Déniz, y la concejala de Turismo, Natalia Ramírez dieron la bienvenida en el salón de plenos del consistorio a los alumno

Valsequillo de Gran Canaria
FIESTAS DEL ALMENDRERO 2011
Desde la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Valsequillo dirigida por Armando Suárez Ramírez en coordinación con las comisiones de fiestas de los distintos barrios por donde pasa la Ruta del Almendrero se ha elabor

Valsequillo de Gran Canaria