El Consejo está integrado por representantes del Centro de Salud, del Ayuntamiento y colectivos de mayores, jóvenes, mujeres, deportivos, y de vecinos/as. Una de las primeras actuaciones sería, una vez aprobado su reglamento interno, trabajar para realizar el diagnóstico de salud de la Zona Básica de Salud de Santa Brígida. Las actuaciones posteriores se derivarán del citado diagnóstico y culminarán con unos objetivos en salud agrupados en el Plan de Salud de la Zona Básica de Salud, que tendrá una vigencia de 4 años. Para desarrollar dicho plan, se establecerán en el tiempo los programas de trabajo con participación ciudadana y de los diversos sectores e instituciones.
Los Consejos de Salud y las Comisiones de Participación Hospitalaria, constituyen en el Servicio Canario de la Salud, al ser los órganos de participación comunitaria, que contribuyen a que la ciudadanía participe y se implique en la toma de decisiones, siendo elementos activos que permiten alcanzar los objetivos propuestos y enfrentar con eficacia los problemas de salud que afectan a la población canaria: envejecimiento, obesidad, sedentarismo, tabaquismo…, a los que hay que añadir las dificultades de suficiencia financiera, los cambios demográficos de nuestra población, el impulso creciente de las nuevas tecnologías y la necesidad de lograr el equilibrio entre una demanda creciente de servicios sanitarios y una oferta que garantice la sostenibilidad de nuestro sistema sanitario.
En el ámbito local el Consejo de Salud de Zona es el órgano de asesoramiento, consulta y participación en la gestión de la Zona Básica de Salud, y realiza diversas actuaciones, como establecer el mayor grado de colaboración posible con los órganos participativos ya constituidos en el ámbito sanitario. Asimismo, este Consejo participa en la elaboración y evaluación del diagnóstico de salud de la Zona, así como en el desarrollo de sus programas de salud, contemplando los ya elaborados por otras instituciones y organismos, adaptándolos a las características específicas de cada situación y zona de población, mejorando la eficiencia, aceptación y accesibilidad a los mismos, así como en la asignación de prioridades a los problemas de salud y en las actuaciones que se deriven.
Otras actividades del Consejo son promover la participación de la comunidad y de las Instituciones de la Zona Básica en las actividades dirigidas a la promoción y protección de la salud y la educación para su autocuidado, movilizando a estos efectos los recursos de la comunidad. Asimismo, permitirá conocer la distribución y situación de las estructuras físicas, dotaciones materiales y plantillas de la Zona Básica proponiendo a los órganos competentes cuantas medidas se acuerden oportunas para su idoneidad. El Consejo participará en la elaboración del Plan de Salud de la Zona Básica. Y, por último, informará la memoria anual de las actividades del Equipo de Atención Primaria.
En la isla de Gran Canaria hasta ahora solo se han constituidos y funcionan dos Consejos de Salud de Zona, uno en Santa María de Guía, y otro en Santa Lucía. Hace unos 3 años se llevó a cabo en el municipio una actividad formativa para la formulación del III Plan de Salud de Canarias, que sirvió para poner el asunto en la agenda.
Santa Brígida tiene gran potencial en recursos materiales y humanos, colectivos y organizaciones, que necesitan impulso y apoyo institucional para que generen y alcancen objetivos de salud. El municipio camina decididamente en el fortalecimiento de la participación comunitaria y a nivel institucional ha sido el primer municipio de la isla que se integró en la “Estrategia para la Promoción y Prevención en el Servicio Nacional de Salud”, y tiene previsto adherirse a la Red Española de Ciudades Saludables y a la Red de ciudades amigables con las personas de la tercera edad.
Villa de Santa Brigida
SANTA BRÍGIDA CONSTITUYE EL CONSEJO DE SALUD DEL MUNICIPIO CON PARTICIPACIÓN DE TODOS LOS SECTORES SOCIALES
El Ayuntamiento de Santa Brígida, tras dos años de gestiones iniciadas por la Concejalía de Salud Pública, contará con un Consejo de Salud de Zona Básica, un órgano colegiado que tiene la misió


Tal vez podría interesarle

Villa de Santa Brigida
LA IGLESIA DE LA VILLA Y LA DEL MONTE ACOGEN ESTE FIN DE SEMANA SENDOS CONCIERTOS CORALES DE MÚSICA SACRA
El Coro de Cámara Ainur y el de Educación Musical Ulrika, celebrarán sendos conciertos en la iglesia de San José y San Juan Evangelista del Monte y en la de Santa Brígida, los días 24 y 25 de marzo, respecti

Villa de Santa Brigida
74 FAMILIAS CON DIFICULTADES PODRÁN DISPONER DE UNA TARJETA PARA EQUIPAMIENTO ESCOLAR DONADA POR LAS FUNDACIONES LA CAIXA Y CAJACANARIAS
El alcalde del Ayuntamiento de Santa Brígida, José Armengol, firmó la adhesión al convenio de de colaboración entre las fundaciones bancarias La Caixa y CajaCanarias con la Federación Canaria de Municipios (

Villa de Santa Brigida
“ARTE” LLEGA ESTE VIERNES AL CENTRO CULTURAL DE LA VILLA
Arte, una de las obras de autor vivo más representadas en la historia del teatro mundial aterriza en el Centro Cultural de la Villa de Santa Brígida el próximo viernes 16 de octubre a partir de las 20:30h. Un texto de Yasmina Re

Villa de Santa Brigida
SANTA BRÍGIDA SE SUMA AL SISTEMA INTEGRAL DE CALIDAD TURISTICA EN DESTINOS
- El proyecto se presentará el próximo martes a los empresarios turísticos del municipio